La letra aparecera en los medios, ver pestaña prensa.
Aquí os dejamos una fotografías de lo que fue la mañana.
Joaquín estuvo grande.
Ver más fotos en más info..
Pretendemos poner en valor la obra de Joaquín Collado, fotógrafo valenciano y socio de Agfoval. Más de 60 exposiciones, reconocimientos y publicaciones avalan su trayectoria. Series míticas como Barrio Chino, Plaza San Esteban, Rastro o Romería San Sebastián muestran lo mejor de su mirada fotográfica. En mayo y junio inauguraremos tres exposiciones en Muvim, Ateneo y Agfoval y organizaremos charlas, talleres y actividades alrededor de la obra de Collado. Estáis invitados.
Un mes con Collado
viernes, 30 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
"Promo" DIPU
compartir, comentar, difundir, etcccc
https://www.youtube.com/watch?v=7Hq_0BQ3FWA&feature=youtu.be
martes, 27 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
Taller:"Fotografiar las fotos de Collado con Collado"
Esta mañana hemos vuelto al pasado y hemos recorrido la Valencia de los setenta.
Ilustrados por Rafael Solaz, nuestro amigo biobliofilo, que nos ha contado historias y anécdotas y situados por la localizaciones de Ángel de Remenber Valencia, Collado nos ha guiado por los lugares en los que hizo sus fotos más icónicas.
Ilustrados por Rafael Solaz, nuestro amigo biobliofilo, que nos ha contado historias y anécdotas y situados por la localizaciones de Ángel de Remenber Valencia, Collado nos ha guiado por los lugares en los que hizo sus fotos más icónicas.
ver más haciendo click en más información
viernes, 23 de mayo de 2014
Collado en el MuVIM
Del 30 de mayo al 6 de julio
La Valencia Olvidada. Joaquín Collado
"La Valencia olvidada" nos traslada a la Valencia de los años 70. Nada de lo que en ella se muestra existe hoy. Aunque hace tan solo 40 años, nos cuesta recordar lo que ha sido y lo que hemos vivido.
La obra Joaquín Collado es puro reportaje convertido en documento antropológico. Transitaremos por las calles del barrio chino tan olvidado como presente, mirando de soslayo a las prostitutas tan decentemente vestidas; escucharemos a los niños jugar y saltar en la Plaza de San Esteban, alguno nos pedirá fuego;regatearemos en el rastro con los vendedores de toda la vida y nos sentiremos payos entre los gitanos de Nazaret.
Collado nos paseará con su fotografías por esa Valencia casi olvidada pero tan nuestra. Nos invitará a recorrer parte de la ciudad con su mirada amable, mirando de frente, capturando momentos decisivos. Podremos transitar por sus fotografías pues estas te invitan a recorrerlas gracias a unos encuadres que te abrazan y te hacen participes de la escena. Podremos mirarlas si somos capaces de aguantar la mirada a los sujetos fotografiados, porque los personajes de Collado te miran fijamente y te subyugan.
Con esta exposición el MuVIM pone en valor la obra de Joaquín Collado, un fotógrafo valenciano y la eleva al lugar que le corresponde.
Patrocinadores
martes, 20 de mayo de 2014
Panel "analisis de la obra de Collado"

Pudimos visionar más de 40 fotos y escuchamos distintos puntos de vista sobre la obra de Collado, siempre adornados por los comentarios de Solaz sobre Valencia.
Un actividad más dentro de un mes con Collado que no para.
Nos acompañó Joaquín que una vez más nos mostró su agradecimiento.
lunes, 19 de mayo de 2014
Completisimo articulo en Culturplaza.com
La prodigiosa historia de Joaquín Collado,
el fotógrafo redescubierto
C. AIMEUR/ FOTOS: JOAQUÍN COLLADO. AYER El Ateneo inaugura este lunes una exposición sobre él, preludio de la gran muestra del MuVIM que completa un mes de actividades dedicadas al fotógrafo valenciano
VALENCIA. Dice de él el escritor Rafael Solaz que como fotógrafo Joaquín Collado (Valencia, 1930) "es fundamental para entender la sociedad valenciana de los años sesenta a los ochenta". Con más de 35.000 imágenes contabilizadas, este antiguo empleado de banca, octogenario, está viviendo esta primavera un emotivo e intenso reconocimiento por parte de sus compañeros
.Ver artículo completo en:
http://www.valenciaplaza.com/ver/131284/collado-retrata-valencia-70.html
.Ver artículo completo en:
http://www.valenciaplaza.com/ver/131284/collado-retrata-valencia-70.html
"Manifestaciones Religiosas" en el Ateneo

Doña Carmen de Rosa, Presidenta del Ateneo, tuvo la gentileza de inaugurar la exposición y dedicar unas palabras a Joaquín Collado y a su obra.
Tras ella, la Comisaria de la exposición Pilar Sampedro, habló del "maestro" como ella lo definió y nos situó en la obra expuesta.
Joaquín dio las gracias de corazón, como siempre en publico y en privado a todo el que se le acercó; ........como siempre.
Tras ella, la Comisaria de la exposición Pilar Sampedro, habló del "maestro" como ella lo definió y nos situó en la obra expuesta.
Joaquín dio las gracias de corazón, como siempre en publico y en privado a todo el que se le acercó; ........como siempre.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Charla "Como leer una fotografia. Lectura de tres fotografias de Collado"
Todo ello en el incomparable marco del Circulo de Bellas Artes, con quien AGFOVAL ha iniciado conversaciones de colaboración.
Manolo Marzal reunió público, metodología y fotografía en esta actividad de "un mes con Collado"
jueves, 8 de mayo de 2014
Inaugurado "un mes con Collado" en San Pio V
Acompañado de su esposa Aurora y de su familia y amigos Joaquín Collado asistió a la presentación de "un mes con Collado" en el San Pio V.
El encargado de la inauguración fue el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Romà de la Calle, quien aseguró que con este acto “se reconoce una figura extraordinaria de la ciudad de Valencia, un hito”.
En este sentido, el presidente de la Real Academia resaltó la importancia del trabajo de Collado, que permite “estudiar la historia de Valencia a través de sus fotografías”.
En la presentación, además, participaron diversos compañeros y estudiosos de la obra del fotógrafo valenciano, quienes acercaron a los asistentes tanto el trabajo como la figura de Joaquín Collado.
El acto finalizó con el estreno un emotivo documental de Roberto Vizcaino, que descubrió los inicios de Collado en el mundo de la fotografía: “yo quería comprar una cámara porque había nacido mi hijo Joaquín y quería hacerle fotos”.
El encargado de la inauguración fue el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Romà de la Calle, quien aseguró que con este acto “se reconoce una figura extraordinaria de la ciudad de Valencia, un hito”.
En este sentido, el presidente de la Real Academia resaltó la importancia del trabajo de Collado, que permite “estudiar la historia de Valencia a través de sus fotografías”.
En la presentación, además, participaron diversos compañeros y estudiosos de la obra del fotógrafo valenciano, quienes acercaron a los asistentes tanto el trabajo como la figura de Joaquín Collado.
El acto finalizó con el estreno un emotivo documental de Roberto Vizcaino, que descubrió los inicios de Collado en el mundo de la fotografía: “yo quería comprar una cámara porque había nacido mi hijo Joaquín y quería hacerle fotos”.
ver más fotos
martes, 6 de mayo de 2014
Inaugurada "Miradas"

Socios, Amigos, Familiares, nuestros queridos Patrocinadores de CCDpro, Fotopro, Nuevo Centro y colaboradores como Juan Pedro de Railowsky (que está mejorando del accidente), la radio 91.4 que nos entrevistó, vídeo y muchos fotógrafos.

ver más fotos:
lunes, 5 de mayo de 2014
El periódico de aquí.
EL PERIÓDICO DE AQUI.COM
FOTOGRAFÍA
http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/Un-mes-con-Collado8223-se-sumerge-enobrafotografo-valenciano-enMuseo-San-Pio-V/62401
FOTOGRAFÍA
"Un mes con Collado‟ se sumerge en la obra del fotógrafo valenciano en el Museo San Pío V
La Agrupación Fotográfica Valenciana (AGFOVAL) inaugurará el próximo jueves 8 de mayo „Un mes con Collado‟, en el salón de actos del Museo San Pio V a las 19 horas
REDACCIÓN
jueves, 1 de mayo de 2014
El Pais Comunidad Valenciana
Cuatro muestras sacan a la luz en Valencia las imágenes de este octogenario jubilado de la banca que guarda 36.000 negativos FERRAN BONO Valencia 1 MAY 2014 - 21:03 CET
Suscribirse a:
Entradas (Atom)